Gestión RCD
(Residuos de Construcción y Demolición):
Software de gestión integral de residuos de la construcción.

gsBaseRCD es una aplicación informática de gestión integrada ERP, resultado de varios años de trabajo en los que se han coordinado los recursos de directores de proyecto, consultores, analistas y programadores, conjuntamente con el conocimiento aportado por varias empresas del sector. Siendo, por tanto, una aplicación integrada y específica que soluciona de forma fácil toda la gestión de aquellas empresas cuya actividad es la gestión y tratamiento de residuos procedentes de la construcción y demolición RCD.
Características y beneficios principales
de gsBase RD
Cumplimiento íntegro del Real Decreto 105/2008 de uno de Febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición..
Incluyendo control de maquinaria/flotas, ventas, compras, control de finanzas, tesorería de cobros y pagos. Es multialmacén, multiempresa y multiejercicio. Genera de forma automática los movimientos contables a la Contabilidad General Analítica y presupuestaria pudiendo calcular beneficios o situación de la empresa al día. Dato único.
Para lograr una gestión centralizada es necesario conectar los sistemas de pesaje de las plantas con las oficinas centrales, de manera que el albarán que se genera en el pesaje, se graba en las oficinas centrales y se imprime en planta. Dado que en la mayoría de las plantas no existe ADSL la conexión del PC de planta con el Servidor de oficinas se realiza a través de 3G o 4G.
GESTIÓN EN TIEMPO REAL DE LOS DATOS
Esto evita duplicar datos, menos errores en la gestión, en facturación y en resumen mayor calidad general tanto en la fiabilidad de los datos cómo en el trato con clientes.
GESTIÓN DE MAQUINARIA DE PLANTA
Con control preventivo de mantenimientos, vencimientos, gastos, etc.
Tanto propia cómo de terceros (clientes y agencias). Posibilidad de diferenciar internamente la venta del porte y del árido resultante por obra. El camión puede ser un centro de coste. De esta forma podemos obtener un balance de explotación por centros de coste desde Contabilidad de cada camión así como de cada máquina de planta, llevando a su vez un control de gastos de reparaciones, gasoil, etc.
Posibilidad de tener precios especiales por residuo y porte asociados a la obra. En la práctica esto es bastante común cuando el servicio de porte se realiza con los medios propios de la empresa. Cada cliente puede tener “n” obras con precios distintos por cada una de ellas. La facturación puede ser por cliente o por obras.
EPI (ENTREGA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL)
Tal y como lo exige el artículo 2 de la ley 31/95.
Módulos integrados (POR ÁREAS)
ARCHIVOS MAESTROS |
Clientes. |
Artículos. |
Proveedores. |
Almacenes. |
Vendedores. |
Vehículos. |
Personal. |
Organismos. |
Bancos. |
Sectores y zonas. |
PLANTAS |
Plantas. |
Incidencias. |
Accidentes. |
Recuentos de inventario. |
Trasvases de/entre Almacenes. |
Cambio de precios de artículos. |
Calculo de máximos y mínimos. |
EXPEDIENTES |
Expedientes. |
Obras. |
Artículos RCD. |
Vehículos. |
Agencias de Transporte. |
Albaranes de báscula. |
Operarios. |
Contratos. |
Ausencias. |
Entregas de material y EPIs. |
VENTAS |
Presupuestos y Pedidos de clientes. |
Albaranes de venta de administración. |
Facturación masiva o simple. |
Envío de facturas o cualquier otra documentación por email de manera automática. A un solo cliente o a una selección de ellos. |
Registro de facturas emitidas. |
Registro de facturas rectificativas. |
Cuadro de mandos económico. |
Resumen de entradas y salidas por planta y/o M3. |
Resumen anual /mensual de toneladas vs Euros. |
Comparativa anual de Toneladas. |
Cuadro de mandos comparativo de ventas. |
COMPRAS |
Pedidos a proveedor. |
Albaranes de compra. |
Conformación de facturas recibidas. |
Facturas emitidas y facturas de gastos. |
Recepción de pedidos. |
Cuadro resumen de liquidación de IVA . |
Documentación de proveedores. |
Compras realizadas por basculista. |
Gastos Báscula. |
TESORERÍA: COBROS Y PAGOS |
Cartera de cobros y pagos. |
Remesas de cobros y pagos con la normativa SEPA XML. |
Emisión automática de cheques, pagarés con carta de pago incorporada. |
Emisión de archivos CSB. |
Pagos fijos previstos. |
Movimientos de Caja a Banco o a delegaciones. |
Resumen de caja diaria. |
Cierres de caja. |
Plazos medios de cobro y pago. |
Previsión de tesorería. |
PERSONAL |
Gestión de personal. |
Registro de Control de presencia mediante dispositivos de fichaje por tarjeta de proximidad o por sistemas de reconocimiento facial. (Dispositivos no incluidos). |
Histórico de fichajes de presencia. |
MAQUINARIA |
Maquinaria y vehículos. |
Reparaciones. |
Mantenimiento preventivo. |
Partes de Gasoil. |
Maquinaria de producción. |
CUADROS DE MANDO PARA GERENTES Y MANDOS INTERMEDIOS |
Cuadro de mando de Ventas comparativas con el año anterior. |
Cuadro de mandos Económico general |
Cuadro de mandos de Tesorería |
Cuadro de mandos de Ventas/Beneficios por meses a tres niveles, lo que aporta respuesta a 84.000 preguntas diferentes sobre ventas. |
Menú de Informes favoritos |
Menú de Favoritos por usuario: Cada usuario personaliza su escritorio de trabajo con las opciones más usuales que utiliza del ERP. |
Mensajería interna y programada para envío de mensajes directos, mensajes con adjuntos y mensajes programados entre todos los usuarios del sistema. |
Buzón de avisos por usuario remitidos por otros usuarios o por el propio sistema. |
Cambio de estilo de pantallas: Permite a cada usuario personalizar los colores de sus pantallas o permite utilizar colores corporativos para todas las pantallas del ERP. |
Historial de sucesos: Graba todas las acciones de cada usuario. |
Copias de seguridades automáticas, planificadas y en unidades físicas distintas. |
ARCHIVOS MAESTROS |
Plan de cuentas. |
Asientos Tipo. |
Grupos de Contabilidad. |
Centros de Coste. |
Acumulados por Centros de Coste. |
Presupuesto General. |
Ratios y Agrupaciones. |
Parámetros de Contabilidad. |
MOVIMIENTOS |
Asientos contables. |
Extractos de cuentas contables. |
Conciliación semiautomática de Bancos con CSB. |
Conciliación interna. |
Diario de movimientos. |
Libro de Mayor. |
RESULTADOS |
Balance de situación. |
Cuenta de Resultados. |
Resultados por Centros de Coste. |
Estado de Ingresos y Gastos. |
Estado de cambios Patrimonio Neto. |
Cuentas de resultados especiales, comparando periodos. |
Cuentas de resultados especiales comparando Centros de Coste. |
Cuenta de resultados gráfica. |
INMOVILIZADO |
Fichas de inmovilizado. |
Asientos de Amortización automáticos. |
HACIENDA PÚBLICA |
Registros de IVA Repercutido/Soportado. |
Retenciones soportadas/Practicadas. |
Diario de movimientos. |
Modelo 303, Modelo 390, Modelo 115, Modelo 180, Modelo 347, Modelo 340, Modelo 349. |